a. Promover la formulación y ejecución de un proyecto para recuperar y conservar las microcuencas de las quebradas del sector
b. Promover el uso de mecanismos o técnicas para la disposición correcta de las basuras y las aguas servidas.
c. Coordinar, con las autoridades de salud, acciones para prevenir problemas respiratorios, de diarrea, parasitismo y orales.
d. Identificar las condiciones de producción de naranja en la región y promover su mejoramiento y aprovechamiento
e. Promover en los niños y en sus familias el hábito del ahorro.
f. Obtener oportunamente los requerimientos del saneamiento contable
g. Fomentar el hábito por la lectura y el interés por la investigación.
h. Desarrollar acciones para conservar el ornato y mantenimiento de la institución.
i. Formar a los estudiantes en principios para la solidaridad, la participación y el trabajo.
j. Velar porque los principios de la pedagogía activa y el constructivismo pedagógico social se hagan realidad en nuestro quehacer educativo.
k. Apoyar las organizaciones escolares legítimamente constituidas y velar por el cumplimiento de sus funciones.
l. Dotar la institución de la infraestructura escolar necesaria para la función administrativa y pedagógica y disponerla estratégicamente para su mejor aprovechamiento
Además de las anteriores, los objetivos específicos de la educación preescolar, básica en los ciclos de primaria y secundaria Y media académica (Art.16, 21, 22 y 30 respectivamente, de la Ley 115 de 1994).
No hay comentarios:
Publicar un comentario